(English version here)

Hace poco nos enteramos, por medio de un artículo escrito por el Lector Titular de la Universidad de Glasgow, el Dr. Jordi Cornellà-Detrell, de que la traducción original en español de 1968 de El Bebé de Rosemary (La Semilla del Diablo) había sido víctima no de brujería, sino aún peor, de censura. Y de que esa censura se había alargado, sin saberlo nosotros, hasta nuestros días. El Dr. Cornellà-Detrell compartió con nosotros dos expurgaciones de gran dimensión (que se muestran a continuación), tras lo cual nosotros mismos encontramos, con un mero examen superficial, tres más pequeñas, así como eliminaciones esporádicas de líneas no satánicas, como "... había una silla detrás de ella" y "Ella bebió más té."

Sobre la base de lo anterior, apoyada en más información histórica obtenida mediante nuestra correspondencia con el Dr. Cornellà-Detrell, queda claro que lo que se necesita es una nueva traducción al español de El Bebé de Rosemary que sea completamente nueva, totalmente fiel al original y sin ningún tipo de censura. Hasta que eso se pueda llevar a cabo, hemos preparado esta página web para que los lectores puedan ver lo que se han perdido y puedan, si así lo desean, traducir el texto original en inglés que fue censurado en su día (y que ofrecemos a continuación), usando el programa de traducción de su elección (como pueda ser Google Translate).

Lamentamos profundamente que a los lectores en español se les haya ofrecido durante años algo que no reflejaba lo que Ira Levin escribió, y asimismo, que no se les informara que ese era el caso. Agradecemos al Dr. Cornellà-Detrell todo su trabajo en este campo y esperamos que otros patrimonios literarios tomen conciencia de esta cuestión de la censura española en el pasado y examinen las traducciones actuales de sus obras, con la finalidad de rectificar cualquier transgresión de este tipo que pueda haber llegado a la actualidad.

Crédito de traducción: Jabier Elorrieta

— El patrimonio literario de Ira Levin